
La inversión productiva se entiende al flujo de recursos destinados a producir bienes y servicios, a ampliar la capacidad productiva y a generar fuentes de trabajo en la economía nacional. Las inversiones productivas gozan de interesantes incentivos, por ejemplo, la exención del impuesto a la salida de divisas ISD.
La Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el artículo 159 numeral 11, establece:
“Estarán exentos del pago del ISD, los pagos de capital o dividendos realizados al exterior, en un monto equivalente al valor del capital ingresado al país por un residente, sea como financiamiento propio sin intereses o como aporte de capital, siempre y cuando se hayan destinado a realizar inversiones productivas, y estos valores hubieren permanecido en el Ecuador por un periodo de al menos dos años contados a partir de su ingreso.”
Hay que tener en cuenta que para gozar de este beneficio es necesario que el capital invertido en el Ecuador permanezca al menos dos años; y, además ser residente en el país. Una de las opciones para legalizar la residencia en Ecuador consiste en solicitar la visa de residencia temporal Mercosur, la cual autoriza a los nacionales de los países suscriptores del Acuerdo de Residencia Mercosur a transitar libremente por el territorio ecuatoriano y desarrollar actividades de estudio, trabajo o inversión. Esta visa permite una estadía inicial de dos años, renovable de forma indefinida según las necesidades del solicitante.
A través de la constitución de una compañía se puede viabilizar la inversión. Por ejemplo, se puede constituir una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS), que es un tipo de empresa diseñada para los emprendedores por simplificar trámites y no generar gastos innecesarios. Cuenta con distintos beneficios y sirve para fomentar la formalización y desarrollo de emprendimientos en el país.
Las inversiones productivas otorgan una mejoría a grandes y pequeñas empresas, a través de estas oportunidades se conceden incentivos y beneficios que ayudarán al crecimiento, progreso y estabilidad dentro de su marco de producción.
La inversión productiva se entiende al flujo de recursos destinados a producir bienes y servicios, a ampliar la capacidad productiva y a generar fuentes de trabajo en la economía nacional.
Sí, como no pagar el impuesto a la salida de divisas (ISD)
Que el capital invertido en el Ecuador permanezca al menos dos años; y, además ser residente en el país.