
La patente es un derecho exclusivo que permite a su titular (ya sea el inventor o la empresa a la que se haya transferido el derecho) impedir que terceros exploten comercialmente la invención sin su consentimiento, durante un período limitado.
De acuerdo con la Decisión 486 de la Comunidad Andina, el derecho a obtener una patente corresponde al inventor, es decir, a la persona que realiza la invención y tiene la titularidad para solicitar su protección.
En caso de que varias personas participen conjuntamente en la creación, el derecho les pertenece a todas ellas en forma compartida.
- ¿Qué se puede registrar como patente?
En el marco de la legislación andina y ecuatoriana, pueden registrarse como patente:
• Patente de invención
• Modelo de utilidad
• De forma independiente, aunque bajo otros regímenes: los diseños industriales, que no constituyen patentes, pero sí formas de protección de la creatividad aplicada.
- Tipos de patentes
- Patente de invención
Protege un producto o procedimiento nuevo, que ofrece una manera diferente de hacer algo o aporta una solución técnica a un problema existente. Incluye métodos de fabricación, máquinas, dispositivos, compuestos químicos, entre otros.
Duración en Ecuador: 20 años contados desde la fecha de presentación de la solicitud.
- Modelo de utilidad
Protege toda nueva forma, configuración o disposición de un instrumento, artefacto, objeto o parte del mismo que le otorgue una utilidad o ventaja funcional que antes no tenía.
Duración en Ecuador: 10 años contados desde la fecha de presentación de la solicitud.
- Para tener acceso a una patente, la invención debe cumplir cierto requisitos:
1. Novedad: Una patente posee novedad cuando no forma parte del estado de la técnica. El estado de la técnica está constituido por todo el conocimiento que haya conocido el público, por divulgación oral o escrita, uso comercialización u otro medio de difusión, con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de patente.
2. Nivel Inventivo: Se considera nivel inventivo cuando la invención no resulte obvia ni se derive de manera evidente del estado de la técnica desde la perspectiva de un experto con conocimiento en el campo.
3. Aplicabilidad Industrial: Se considera que es susceptible una invención cuando su objeto pueda ser producido o utilizado en cualquier tipo de industria, Es decir, industria en el sentido amplio que incluya cualquier actividad productiva o de servicio.
Ahora bien,el único requisito para obtener la protección de los modelos de utilidad en Ecuador es la novedad.
- ¿Cuál es la validez territorial de una patente?
Las patentes tienen un carácter estrictamente territorial. Esto significa que el derecho exclusivo otorgado solo es válido en el país o región donde se haya presentado la solicitud y obtenido la protección, de conformidad con la normativa nacional aplicable.
Preguntas Frecuentes:
1. ¿Quién puede patentar una invención?
El inventor o creador. Si son varios, el derecho es de todos los coautores.
2. ¿Qué se puede patentar?
- Invenciones
- Modelos de utilidad
- Diseños industriales
3. ¿Qué requisitos debe cumplir una invención?
- Novedad
- Nivel inventivo
- Aplicación industrial
La protección de los derechos intelectuales es clave en la era digital, especialmente cuando las invenciones, diseños y modelos pueden ser fácilmente replicados o difundidos sin autorización. En este artículo, “Protección de los Derechos Intelectuales en el Entorno Digital”, explicamos quién tiene derecho a obtener una patente en Ecuador según la Decisión 486, qué tipos de creaciones pueden protegerse legalmente y cuáles son los requisitos necesarios para hacerlo.
Advertencia:
Este artículo de Lawem Abogados no podrá ser usado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento puramente informativo.
Si deseas más información sobre este proceso o una asesoría personalizada para tu empresa, no dudes en escribirnos al correo electrónico: info@lawemabogados.com
Autor: Cynthia Pineda e Isabela Calero