
En Ecuador, cada vez son más los ciudadanos que descubren que poseen un proceso coactivo con instituciones públicas como la CNT, el Banco del Pacífico o Recycob solo cuando sus cuentas bancarias ya han sido retenidas. Muchos nunca recibieron una notificación formal, desconocían la existencia del cobro e incluso reportan haber cancelado o cerrado el servicio con anterioridad.
El derecho a la notificación
La notificación no es un trámite administrativo: es la garantía que permite al ciudadano conocer la deuda, cuestionarla y ejercer su derecho a la defensa. Sin ella, cualquier proceso coactivo carece de sustento legal y se convierte en un acto arbitrario.
Retención de fondos sin aviso: práctica indebida
Retener fondos en cuentas bancarias sin notificación previa vulnera derechos fundamentales y atenta contra el debido proceso. Ninguna institución puede actuar por encima de la garantía de que el ciudadano debe ser informado antes de cualquier medida que afecte su patrimonio.
Además, está prohibida la retención de fondos provenientes de sueldos, remuneraciones, pensiones jubilares, pensiones alimenticias y bonos del Estado.
Consecuencias de la omisión
Cuando un proceso coactivo se inicia sin notificación válida, el afectado puede:
- Solicitar la nulidad del proceso.
- Reclamar la reparación de daños por la retención indebida de fondos.
La defensa del ciudadano
En LAWEM te ayudamos a recuperar los fondos retenidos y a gestionar el cese de estas medidas. Contar con asesoría especializada en Derecho Constitucional y Administrativo evita errores al presentar tus reclamaciones.
Si has sufrido retenciones bancarias sin notificación, contáctanos: en LAWEM defendemos tu patrimonio y tus derechos.
Preguntas Frecuentes:
1. ¿Es legal que me retengan dinero de mi cuenta bancaria sin haber recibido una notificación previa?
No, no es legal. La notificación es un derecho constitucional que garantiza que el ciudadano pueda conocer y defenderse ante un proceso coactivo. Si no se te notificó debidamente antes de la retención, se vulnera el principio del debido proceso y puedes exigir la nulidad de esa medida.
2. ¿Qué puedo hacer si me retuvieron dinero sin haber sido notificado?
Puedes iniciar un proceso legal para solicitar la nulidad del proceso coactivo y reclamar la devolución de los fondos retenidos. Además, podrías pedir una reparación por los daños ocasionados. Es fundamental contar con asesoría legal especializada para presentar una reclamación efectiva.
3. ¿Hay fondos que no se pueden retener en un proceso coactivo?
Sí. La ley prohíbe expresamente la retención de fondos provenientes de sueldos, pensiones jubilares, pensiones alimenticias y bonos del Estado. Si se ha afectado alguno de estos ingresos, puedes exigir su devolución inmediata por vía judicial.
Advertencia:
Este artículo de Lawem Abogados no podrá ser usado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento puramente informativo.
Si deseas más información sobre este proceso o una asesoría personalizada para tu empresa, no dudes en escribirnos al correo electrónico: info@lawemabogados.com
Autor: Alex Santacruz