Publicaciones

¡Recupera tu dinero! Descubre cómo cobrar una deuda a través de la tercería coadyuvante

Home » Publicaciones » ¡Recupera tu dinero! Descubre cómo cobrar una deuda a través de la tercería coadyuvante

¿Te ha pasado que ganas un juicio y, a pesar de tener una sentencia a tu favor, no logras cobrar lo que te deben?

Si este es tu caso, tengo buenas noticias para ti. Existen varias opciones legales que pueden ayudarte a hacer efectivo tu cobro, y una de ellas es la tercería coadyuvante.

¿Qué es la tercería coadyuvante y cómo te puede ayudar?

La tercería coadyuvante permite que un acreedor con una sentencia firme se sume a un proceso judicial en ejecución para reclamar su pago. En palabras sencillas, si tu deudor ya está enfrentando un juicio de ejecución y hay bienes embargados, puedes presentarte en ese proceso y exigir que se te tome en cuenta al momento de distribuir el dinero.

¿Cómo funciona?

1.Identifica procesos judiciales en ejecución: Verifica si tu deudor tiene otros juicios donde sus bienes ya estén embargados.

2.Presenta la tercería coadyuvante: Esto se hace ante el juez de ejecución para que reconozca tu derecho de cobro.

3.Prueba tu acreencia: Debes demostrar que tienes derecho a cobrar mediante documentos como:

  • Sentencia ejecutoriada.
  • Razón judicial que confirme el incumplimiento de pago.

4.Participa en la audiencia de ejecución: En esta audiencia, el juez decidirá si te admite como acreedor y en qué orden de prelación estará tu crédito al momento del pago.

¿Por qué es importante actuar rápido?

Si no presentas la tercería a tiempo, podrías quedar fuera del reparto del dinero obtenido en el remate de bienes del deudor. Esto significa que otros acreedores podrían cobrar antes que tú, o incluso podrías quedarte sin nada.

Es clave estar atento a las publicaciones de mandamientos de ejecución en la página web de la Función Judicial. Puedes consultarlas en este enlace: Función Judicial.

¿Cómo se determina quién cobra primero?

La prelación de créditos establece el orden de pago según la ley. Algunos créditos tienen prioridad, por ejemplo:

  • Obligaciones laborales;
  • Pensiones alimenticias.
  • Obligaciones con entidades del Estado.

Tu posición dentro de este orden depende de la naturaleza de tu crédito.

¿Qué permite la tercería coadyuvante?

La tercería coadyuvante permite que un acreedor con una sentencia firme se sume a un proceso judicial en ejecución para reclamar su pago.

¿Qué debes hacer?

1. Identifica procesos judiciales en ejecución
2. Presenta la tercería coadyuvante
3. Prueba tu acreencia
4. Participa en la audiencia de ejecución

¿Por qué hay que actuar rápido?

Si no presentas la tercería a tiempo, podrías quedar fuera del reparto del dinero obtenido en el remate de bienes del deudor.

¿Puedo cobrar primero?

La prelación de créditos establece el orden de pago según la ley. Sin embargo, algunos créditos tienen prioridad.

¡No dejes que tu dinero se pierda!

Si tienes una sentencia a tu favor y no has logrado cobrar, la tercería coadyuvante puede ser la solución. Actuar rápido y con la estrategia correcta marca la diferencia.

¿Necesitas ayuda para recuperar tu dinero? Contáctanos hoy mismo y te asesoraremos sobre la mejor forma de hacer valer tu derecho.

Más información: info@lawemabogados.com

Advertencia: Este artículo de Lawem Abogados no es ni podrá ser usado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento puramente informativo.

cOMPARTIR