Publicaciones

Tipos de compañías en Ecuador: ¿S.A., S.A.S. o LTDA?

Home » Publicaciones » Tipos de compañías en Ecuador: ¿S.A., S.A.S. o LTDA?

Cuando un emprendedor decide formalizar su negocio en Ecuador, surge una pregunta clave: ¿qué tipo de compañía me conviene crear?

Las opciones más utilizadas son la Sociedad Anónima (S.A.), la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) y la Compañía de Responsabilidad Limitada (LTDA). Cada una tiene requisitos, ventajas y desventajas que conviene conocer antes de tomar una decisión.

En este artículo te explico de manera sencilla sus principales diferencias para que elijas la estructura que mejor se adapta a tu negocio.

  1. Capital mínimo requerido
  • LTDA: se constituye con un capital mínimo de 400 USD.
  • S.A.: exige un capital mínimo de 800 USD.
  • S.A.S.: permite iniciar con apenas 1 USD, lo que la convierte en la más accesible para emprendedores que recién comienzan.

Si buscas arrancar con pocos recursos, la S.A.S. ofrece la mayor flexibilidad.

2. Forma de constitución

  • LTDA y S.A.: se constituyen mediante registro mercantil.
  • S.A.S.: se constituye ante la Superintendencia de Compañías, con la ventaja de que puede hacerse 100% en línea en menos de dos días.

Esto significa que la S.A.S. es la opción más rápida y sencilla para empezar operaciones.

3. Número de socios

  • LTDA: requiere mínimo 2 socios y admite máximo 15.
  • S.A.: puede constituirse con 1 socio y no tiene límite máximo.
  • S.A.S.: también puede formarse desde 1 socio y admite un número ilimitado de accionistas.

Si planeas empezar solo o proyectas recibir múltiples inversionistas, la S.A. y la S.A.S. son más convenientes.

4. Venta de acciones o participaciones

  • LTDA: Venta a terceros: necesita aprobación de los socios.
    Venta entre socios: es libre.
  • S.A.: las acciones son libremente transferibles.
  • S.A.S.: las acciones son libres, pero pueden regularse mediante pactos o cláusulas estatutarias.

Para negocios que buscan atraer inversionistas, la S.A. y la S.A.S. son las más flexibles.

5. Actividades permitidas

  • LTDA y S.A.: deben especificar de manera detallada en los estatutos las actividades que desarrollarán.
  • S.A.S.: admite un objeto social abierto, lo que da más libertad para diversificar actividades.

Sin embargo, la S.A.S. no puede dedicarse a sectores regulados como financiero, bancario o telecomunicaciones.

6. Ventajas y recomendaciones

  • LTDA:
    • Sus participaciones son inembargables.
    • Recomendadas para negocios familiares o de pocos socios.
  • S.A.:
    • Posibilidad de cotizar en bolsa de valores.
    • Ideal para empresas con proyección de gran crecimiento y búsqueda de inversión externa.
  • S.A.S.:
    • Constitución fácil y rápida, incluso en línea.
    • Reformas flexibles y adaptables a nuevas necesidades.
    • La opción favorita de emprendedores y startups.

7. Conclusión

No existe un único modelo perfecto: todo depende de tus planes y del tipo de negocio que quieras construir.

  • Para un emprendimiento ágil y flexible, la S.A.S. es la más recomendable.
  • Para un negocio familiar o cerrado, la LTDA puede ser la mejor opción.
  • Para una empresa que busca grandes inversionistas y expansión, la S.A. ofrece mayores posibilidades.

Antes de constituir tu compañía, asesórate con un profesional para asegurarte de elegir la figura que más te conviene y empezar con el pie derecho.


 Preguntas frecuentes:

– ¿Cuál es la compañía más fácil de constituir en Ecuador?

La S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificada), ya que puede crearse en línea ante la Superintendencia de Compañías en menos de un día, incluso con un capital inicial de 1 USD.

– ¿Qué diferencia hay entre una S.A. y una LTDA?

La principal diferencia es que en la S.A. las acciones son de libre comercio y no tienen límite de socios, mientras que en la LTDA el número de socios es limitado (máximo 15) y la venta de participaciones a terceros requiere aprobación de los demás socios.

– ¿La S.A.S. puede dedicarse a cualquier actividad?

La S.A.S. tiene un objeto social abierto, lo que permite desarrollar varias actividades. Sin embargo, no puede dedicarse a sectores regulados como el financiero, bancario o telecomunicaciones.

– ¿Qué capital necesito para abrir una compañía en Ecuador?

  • LTDA: 400 USD
  • S.A.: 800 USD
  • S.A.S.: desde 1 USD

¿Cuál es la mejor compañía para emprendedores?

Generalmente, la S.A.S. es la más recomendable para emprendedores y startups por su flexibilidad, facilidad de constitución y posibilidad de adaptarse a cambios.


Si te gustó este artículo en el que exploramos los tipos de compañías en Ecuador, te invitamos a profundizar en los beneficios de la S.A.S. con esta lectura recomendada.


Advertencia:

Este artículo de Lawem Abogados no podrá ser usado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento puramente informativo.

Si deseas más información sobre este proceso o una asesoría personalizada para tu empresa, no dudes en escribirnos al correo electrónico: info@lawemabogados.com

Autor: José Suasnavas

cOMPARTIR