Muchas personas no saben que, aunque un proceso judicial haya concluido, ya sea penal, civil, laboral o de familia, sus datos personales pueden seguir apareciendo en los sistemas judiciales
Esto puede afectar tu imagen profesional, tu vida privada y la seguridad de tus datos personales, pero existe un mecanismo legal para proteger tu información y evitar que siga expuesta sin necesidad.
¿Cuándo puedes solicitar el ocultamiento de tus datos?
Solo es posible pedir el ocultamiento si el proceso judicial ya terminó. Esto significa que debe existir una resolución definitiva que ponga fin al caso, como:
- Sentencia firme
- Archivo del caso
- Sobreseimiento
- Conciliación
- Cualquier decisión que cierre el proceso judicial
Si el juicio aún está en trámite, no es posible solicitar esta protección.
¿Qué datos personales puedes proteger?
El ocultamiento ampara toda aquella información que pueda afectar tu privacidad o seguridad, por ejemplo:
- Nombre completo
- Número de cédula
- Dirección domiciliaria o números de contacto
- Información financiera o familiar
- Cualquier dato sensible relacionado con el proceso judicial
¿Qué implica el ocultamiento y qué no?
Es importante aclarar que el ocultamiento no elimina ni borra el proceso judicial ni sus registros, sino que protege tus datos personales para que no sean accesibles pública ni fácilmente localizables en buscadores.
En otras palabras, el juicio sigue existiendo, pero tu identidad queda protegida y no está visible para terceros.
¿Por qué es importante proteger tu información personal?
- Porque aunque el proceso haya terminado, tu nombre puede seguir asociado públicamente al caso en sistemas y en internet.
- Esto puede afectar tu reputación profesional, laboral y familiar.
- La exposición innecesaria de tus datos personales puede vulnerar tu derecho a la privacidad y seguridad.
¿Cómo puedes solicitar el ocultamiento?
El proceso es sencillo pero debe estar bien fundamentado legalmente:
- Presenta una solicitud formal ante el juzgado que conoció tu caso.
- Argumenta por qué ya no es necesario que tus datos sigan visibles.
- La autoridad judicial evaluará el pedido y, de ser procedente, ordenará el ocultamiento.
- Si la autoridad rechaza la solicitud, puedes acudir a la Autoridad de Protección de Datos Personales para hacer valer tu derecho.
No. El ocultamiento solo puede solicitarse una vez que exista una resolución definitiva que cierre el proceso. Mientras el juicio esté en trámite, no procede este mecanismo.
No. El proceso judicial sigue existiendo, pero tus datos personales dejan de ser accesibles públicamente. No se borra el expediente, solo se protege tu identidad.
Sí. Siempre que el proceso esté cerrado de forma definitiva, puedes solicitar el ocultamiento, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde su conclusión.
Advertencia:
Este artículo de Lawem Abogados no podrá ser usado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento puramente informativo.
Si deseas más información sobre este proceso o una asesoría personalizada para tu empresa, no dudes en escribirnos al correo electrónico: info@lawemabogados.com
Autor: Alex Santacruz